¿Cómo dar un buen manejo de datos en el marketing digital?

¿Qué son datos personales?
¿Cómo se clasifican los datos personales?
Algunos datos mencionados antes son directos, como tu documento de identidad, es algo solo tuyo, no deben existir dos iguales; en cambio, tus creencias religiosas son datos indirectos ya que no eres el único, otras personas pueden compartirlas. También podríamos clasificar los datos personales por su importancia o por el riesgo de los datos, para esta clasificación prima el manejo de los datos y su protección.
- Datos comunes u ordinarios: Son datos básicos como tu nombre, edad, dirección, etc.
- Datos especiales: Son datos más específicos, producto de un análisis médico como tus biométricos o estado de salud.
- Datos sensibles: Estos cobran importancia a la hora de darles manejo, las empresas que los solicitan deben justificar por qué necesitan estos datos, qué uso les van a dar y cómo garantizarán su protección, como por ejemplo: tu orientación sexual o tus opiniones políticas.
- Información que no permita establecer tu identidad.
- Datos de personas morales o jurídicas, como empresas u organizaciones.
- Información anónima, el estudio de esta no permite identificar al titular y puede constituir algún tipo de fraude.
Manejo de datos en marketing

Importancia de la ética en su manejo
Hacer mal uso de los datos de tus usuarios puede perjudicar tu empresa, recordemos el caso de Nintendo en 2020, cuando confirmaron que la empresa fue víctima de un ataque cibernético que comprometió la información de aproximadamente 160.000 cuentas de sus usuarios, después dieron a conocer que esta cifra no fue precisa y que la cantidad de afectados llegaba a los 300.000, provocando que la empresa tuviera graves problemas legales, una caída en el valor de sus acciones y perdiera la confianza de muchos usuarios, tanto de los afectados como de los que no fueron perjudicados.
4 Beneficios del buen uso de la ética en el manejo de los datos
- Tu negocio es más confiable.
- Mejoras tus relaciones con tus clientes actuales y potenciales.
- Evitas problemas legales que puedan afectar gravemente a tu empresa.
- Proteges la información de tus clientes contra posibles ataques cibernéticos.
En Grupodot contamos con una política de protección de datos, respetando la información de nuestros clientes y colaboradores. Actualmente la cantidad de información que existe es impresionante, por eso te recomiendo tener en cuenta estos 3 puntos clave para cuidar tu empresa:
- El impacto de los datos en las personas: Las empresas deben tomar consciencia de que los datos representan a las personas y que una mala decisión puede afectar la vida de los mismos.
- El valor económico de los datos: Existe la ética de la propiedad de datos que determina cómo acceder al valor económico de los datos y quiénes pueden acceder a ellos.
- El potencial mal uso de los datos: Si tu empresa usa mal los datos, puede afectar directamente a los clientes de forma negativa, por eso siempre debes garantizar y cuidar su información.